Televisoras y redes sociales en el contexto de una transformación en materia de consumo de información sobre asuntos de la vida pública: Percepciones de una nueva generación en México.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18568/cmc.v17i49.2366

Palabras clave:

Redes sociales, Internet, Participación Política, Juventud, México.

Resumen

La relación entre los medios sociales y la participación política de los jóvenes en diferentes contextos, ha sido materia de estudio en la academia durante la última década. Con el objetivo de examinar si en efecto existía un cambio en las preferencias en el consumo de información sobre política entre los jóvenes, se realizó un estudio en cuatro estados de México durante un proceso electoral nacional en 2015. Este mismo estudio se replicó durante las elecciones presidenciales del año 2018. En términos generales, los resultados obtenidos durante la elección no variaron de manera significativa de un proceso electoral a otro. La presente investigación pretende contribuir al debate académico sobre un fenómeno que en algún momento se consideró emergente, pero que en la actualidad parece encontrarse en un proceso de consolidación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Javier de la Garza Montemayor, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctor en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Licenciado en Derecho y Maestro en Innovación Empresarial y Tecnológica del ITESM, obteniendo en este último grado una titulación adicional en Master of Science in Management por parte de Babson College. En la actualidad se desempeña como Profesor de tiempo completo y Coordinador de la Maestría en Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. También se desempeña como docente adjunto en la División de Negocios de la Universidad de Monterrey.

Xunaxhi Monserrat Pineda Rasgado, Universidad Autónoma de Nuevo León

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con la tesis “Profesionalización en el Estado de México: Análisis y Descripción de Perfiles de los Servidores Públicos en Mandos Medios y Superiores en el Gobierno Estatal”; Estudiante de la Maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Descargas

Publicado

2020-07-31

Cómo citar

de la Garza Montemayor, D. J., & Pineda Rasgado, X. M. (2020). Televisoras y redes sociales en el contexto de una transformación en materia de consumo de información sobre asuntos de la vida pública: Percepciones de una nueva generación en México. Comunicação Mídia E Consumo, 17(49), 222–243. https://doi.org/10.18568/cmc.v17i49.2366