La organización de eventos responsables como técnica de Relaciones Públicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18568/cmc.v20i58.2819

Palabras clave:

Eventos responsables, informes no financieros, organizaciones española

Resumen

Este trabajo se centra en averiguar si una selección de organizaciones privadas españolas, tienen en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de organizar sus eventos. Para esta investigación se ha utilizado una metodología cuantitativa, en la que, a través del análisis de contenido, se verifica si los eventos que realizan estas organizaciones siguen criterios de sostenibilidad. El análisis se centra específicamente en los informes no financieros o memorias de sostenibilidad, que estas empresas elaboran y difunden de manera pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Salvador Hernández-Martínez, Universidad Católica San Antonio de Murcia

Profesor del Área en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Doctor por la Universidad de Sevilla.

David Sánchez-Hervás, Universidad Católica San Antonio de Murcia

Profesor en el área de Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Doctor por la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Citas

BASSAT, L . Confesiones de un publicitario. Barcelona: Ed. Crítica, 2008.

BAKOS, A. The institutionalisation of sustainability in event management: a case study of the diffusion of ISO 20121 at the Gold Coast 2018 Commonwealth Games. Gold Coast:

Bond University. Doctoral Thesis. Gold Cold, Australia, 2019. Recovered: https://pure.

bond.edu.au/ws/portalfiles/portal/36066365/Andrew_Bakos_Thesis.pdf. Accessed on

February 12, 2022

BOWEN, H.R. Social responsibilities of the businessman. New York: Harper, 1953.

CAMPOS GARCÍA DE QUEVEDO, G y FUENTE LA FUENTE, C. Los eventos en

el ámbito de la empresa. Hacia una definición y clasificación. Revista de Comunicación

de la SEECI, 32, 73-105. Madrid, 2013. Recovered: https://doi.org/10.15198/

seeci.2013.32.73-105 Accessed on February 20, 2022

CARRERAS, E., ALLOZA, A., y CARRERAS, A. Reputación Corporativa. Madrid: LID

Editorial, 2013.

CÁVALA, GABINETE DE ASESORÍA EMPRESARIAL. Eventos Sostenibles.

Certificación ISO 20121 [online], Madrid, 2022. Recovered: https://www.cavala.es/

gestion-medioambiental/eventos-sostenibles/ Accessed on March 03, 2022

DEL MAR SÁNCHEZ-GONZÁLEZ, D. Protocolo y Relaciones Institucionales.

Revista de Estudios Institucionales, 4(7), 158-167. Madrid, 2016. Recovered: https://doi.

org/10.5944/eeii.vol.4.n.7.2017.20633 Accessed on February 18, 2022

DI GENOVA, A. Manual de relaciones públicas e institucionales: estrategias de

comunicación y tácticas relacionales. Buenos Aires: Urgerman Editor. 1a. ed. 2012.

DÍAZ-MUÑOZ, G. Metodología del estudio piloto. Revista chilena de radiología,.26(3),

-104. Santiago de Chile, 2020.

EVENTOS SOSTENIBLES. ¿Qué es un Evento Sostenible? [online] 2022. Recoverd:

http://www.eventossostenibles.org/portfolio/84/ Accessed on 03/03/2022

FUENTE LA FUENTE, C. Técnicas de organización de actos. Manual de protocolo

actualizado. Madrid: Ed. Protocolo, 2004.

GANDIAGA, L. El evento como herramienta de comunicación [online], 2017. Recovered:

https://www.topcomunicacion.com/el-evento-como-herramienta-de-comunicacion/

Accessed on March 05, 2022

GARCÍA, M.C. y BERGANZA, M. R. “El método científico aplicado a la investigación

en comunicación”. En M.R Berganza y J.A. Ruíz (ed.). Investigar en Comunicación.

Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. Madrid:

McGraw-Hill. Pág. 19-42, 2005.

ISO. ISO 20121:2013. Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos. Requisitos con

recomendaciones de uso. Normalización Española. [online], 2013. Recovered: https://

www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma/?c=N0050895 Accessed on

March 05, 2022

LEY 11/2018. Ley por la que se modifica el Código de Comercio. BOE. núm. 314, de 30

de diciembre de 2018, 129833-129854, Madrid, 2018. Recovered: https://www.boe.es/

buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-17989 Accessed on February 13, 2022.

LEY 19/2013. Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

BOE. núm. 295, de 10 de diciembre de 2013, 97922-97952, Madrid 2013. Recovered:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-12887 Accessed on March 06,

MERCO. ¿Qué es Merco? [online], 2022. Recovered: http://merco.info/es/que-es-

merco Accessed on March 01, 2022

OTERO ALVARADO, M.T. Protocolo de empresa. Barcelona: Editorial UOC, 2011

PANIZO ALONSO, J. y JIMENEZ MORALES, M.: Eventos y protocolo: la gestión

estratégica de actos corporativos e institucionales. Barcelona: Editorial UOC, 2017

PULIDO, M. Reseña de Técnicas de Organización de Eventos María Dolores del

Mar Sánchez González, Madrid, Editorial Síntesis, 156 páginas, 2017, en Revista

Internacional de Relaciones Públicas, 7(14), 227-230, Málaga, 2017.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española, versión electrónica

5 (actualización de 2021). [online], 2021. Recovered: https://dle.rae.es/contenido/

actualizacion-2021 Accessed on February 19, 2022

REAL DECRETO-LEY 18/2017. Real Decreto-ley por el que se modifican el Código de

Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real

Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de

Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. BOE. núm. 287, de 25

de noviembre de 2017, 114344-114352, Madrid 2017. Recovered: https://www.boe.es/

diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-13643 Accessed on March 01, 2022.

ROSARIO, J.S. Evento. Cómo organizarlo con éxito. Buenos Aires: Urgerman Editor,

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

Hernández-Martínez, S., & Sánchez-Hervás, D. (2023). La organización de eventos responsables como técnica de Relaciones Públicas. Comunicação Mídia E Consumo, 20(58). https://doi.org/10.18568/cmc.v20i58.2819

Número

Sección

Artigos