¿Hombre deconstruido? Vídeos musicales, cuestiones de género y masculinidades en tensión
DOI:
https://doi.org/10.18568/cmc.v21i61.2927Palabras clave:
masculinidades, audiovisual em rede, videoclipe, performance, performatividadeResumen
Tomando la red audiovisual como una dimensión comunicacional a través de la cual sería posible mapear diversas disputas políticas, identitarias y culturales, incluyendo las relacionadas con cuestiones de género, este artículo investiga los significados de las masculinidades activados en torno a la imagen del "macho deconstruido", utilizando como caso de estudio la red de compromisos identitarios movilizados en Instagram en torno al vídeo musical "Masculinidade" de Tiago Iorc. El vídeo musical se entiende como una forma audiovisual expandida cuya experiencia de consumo implica comentarios, memes, parodias, etc. A partir de un protocolo teórico-metodológico que articula las nociones de performance y performatividad, mapeamos cómo las disputas sobre la masculinidad representadas por el cantante apuntan a posibilidades de repensar las identidades de género.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.