Contrafacción y sus museos: observación de las categorias estéticas de lo pirata
DOI:
https://doi.org/10.18568/cmc.v10i28.324Palabras clave:
Consumo, Piratería, Falsificación, Comunicación, MuseosResumen
Este trabajo nace de las discusiones sobre el consumo y la piratería.El artículo busca refleccionar sobre los museos de la piratería y su paradójica
forma de comunicar la ambivalencia de sentidos e modalidades de la piratería comercial; basado en el trabajo de Lipovetsky (2004; 2007), el texto ilustra el debate en torno al consumo y la piratería por medio del análisis de 3 museos en: Tailandia, Italia e Francia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-09-20
Cómo citar
Barreto, E. T., Llano Linares, N., & de Souza, L. (2013). Contrafacción y sus museos: observación de las categorias estéticas de lo pirata. Comunicação Mídia E Consumo, 10(28), 169–188. https://doi.org/10.18568/cmc.v10i28.324
Número
Sección
Artigos
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.