Estudios de internet, comunicación y cultura digital en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18568/cmc.v18i51.2537

Resumen

Este artículo presenta una revisión de estudios sobre internet, comunicación y cultura digital, en México, durante el periodo 1981-2019, con el fin de identificar diferentes etapas, así como la presencia de rastros del pensamiento comunicacional latinoamericano y sus líneas derivadas. Para ello, se realizó una revisión de productos en CCDoc, una base de datos especializada en el campo de la comunicación en México. Se registraron 733 textos —libros, capítulos y artículos— y se hizo un análisis de contenido. Esto permitió identificar las principales temáticas e investigadores clave, las etapas en la investigación y los vínculos con el pensamiento comunicacional latinoamericano y otras tradiciones. Estos hallazgos desafían a otras generaciones de investigadores a reconocer las herencias y a contribuir al campo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dorismilda Flores-Márquez, Universidad De La Salle Bajío

Profesora investigadora en la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad De La Salle Bajío.

Descargas

Publicado

2021-03-22

Cómo citar

Flores-Márquez, D. (2021). Estudios de internet, comunicación y cultura digital en México. Comunicação Mídia E Consumo, 18(51), 81. https://doi.org/10.18568/cmc.v18i51.2537

Número

Sección

Dossiê - Pensamento comunicacional latino-americano – desafios e perspectivas da des-ocidentalização no Sul Global