Principales estudios sociodemográficos de Internet en México y la investigación publicitaria

Autores/as

  • Octavio Islas

DOI:

https://doi.org/10.18568/cmc.v10i29.614

Palabras clave:

Internet investigación, Información sociodemográfica de Internet en México Resumo

Resumen

En el primer apartado refiero cuáles son los principales estudios
sociodemográficos de Internet en México. Destaco algunas de sus principales
diferencias metodológicas y procedo a analizar algunos de los principales resultados que arrojaron los recientes estudios. En el segundo apartado, con base en la séptima edición del Estudio de Inversión Publicitaria en Internet en México, señalo cuál es el peso publicitario de Internet en México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Octavio Islas

Octavio Islas esdoctor en ciencias sociales. Es director de la revista web Razón y Palabra, y director de investigación del World InternetProject México.Licenciado en sociología, maestro en comunicación y desarrollo, maestro en administración y tecnologías de información, doctor en ciencias sociales.

Citas

AMIPCI. Estudio 2012 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas

tecnologías asociadas. México. Disponible en http://www.ampici.org.mx. Consultado: 8

de agosto de 2013.

_______. Estudio Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías

asociadas 2013. Disponible en http://www.ampici.org.mx. Consultado: 8 de agosto

de 2013.

INEGI. Encuesta 2011 en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información.

ENDUTIH 2011. Disponible en http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/

espanol/bvinegi/productos/encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2011.pdf. Consultado:

de agosto de 2013.

Interactive Advertising Bureau (IAB México). Sección de Investigación. Disponible en http://

www.iabmexico.com.mx. Consultado: 8 de agosto de 2013.

Internet World Stats. Internet World Stats. Internet Usage Statistics. The Internet Big Picture.

World Internet Users and Population Stats. Disponible en http://www.internetworldstats.

com/. Consultado: 8 de agosto de 2013.

ISLAS, O.; GUTIÉRREZ, F. et al. (Coords.). com probado Modelos exitosos de Internet en

México. México: CECSA, 2002.

World Internet Project. Disponible en http://www.worldinternetproject.net. Consultado: 8 de

agosto de 2013.

World Internet Project México. Estudio 2012 de percepciones y hábitos de los mexicanos sobre

Internet y diversas tecnologías asociadas. Disponible en http://wip.mx. Consultado: 8 de

agosto de 2013.

Publicado

2014-01-06

Cómo citar

Islas, O. (2014). Principales estudios sociodemográficos de Internet en México y la investigación publicitaria. Comunicação Mídia E Consumo, 10(29), 101–119. https://doi.org/10.18568/cmc.v10i29.614