Aproximaciones socioantropológicas al estudio de los grupos de WhatsApp y Facebook
DOI:
https://doi.org/10.18568/cmc.v18i53.2473Abstract
Este artículo presenta un análisis comparado de la bibliografía sobre los intercambios comunicativos que se producen en los grupos de carácter público en WhatsApp y Facebook. La metodología aplicada ha sido la búsqueda sistemática de artículos científicos en Web of Science y Scopus, y de los textos disponibles en castellano y portugués en Google Académico, lo que nos ha permitido seleccionar un corpus final de 56 artículos científicos, que hemos organizado y sintetizado en función de los enfoques teóricos, temas y métodos. Concluimos que las diferencias encontradas en las metodologías de investigación responden a que nos encontramos ante escenarios tecnológicos en los que se producen interacciones que tiene distinto significado para los actores, más próximo a la conversación en los grupos de WhatsApp y al relato en los de Facebook.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain the copyright and grant the journal the right to first publication, with the work simultaneously licensed under the Creative Commons Attribution License that allows the work sharing with acknowledgment of authorship and initial publication in this magazine.