Aproximaciones socioantropológicas al estudio de los grupos de WhatsApp y Facebook
DOI:
https://doi.org/10.18568/cmc.v18i53.2473Resumen
Este artículo presenta un análisis comparado de la bibliografía sobre los intercambios comunicativos que se producen en los grupos de carácter público en WhatsApp y Facebook. La metodología aplicada ha sido la búsqueda sistemática de artículos científicos en Web of Science y Scopus, y de los textos disponibles en castellano y portugués en Google Académico, lo que nos ha permitido seleccionar un corpus final de 56 artículos científicos, que hemos organizado y sintetizado en función de los enfoques teóricos, temas y métodos. Concluimos que las diferencias encontradas en las metodologías de investigación responden a que nos encontramos ante escenarios tecnológicos en los que se producen interacciones que tiene distinto significado para los actores, más próximo a la conversación en los grupos de WhatsApp y al relato en los de Facebook.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.