Reflexiones sobre la etnocomunicación: por un audiovisual realizado de forma "perspectivizada

por um audiovisual realizado de forma “perspectivada”

Autores/as

Palabras clave:

etnocomunicación; indígena; perspectivizada; cosmovisión; descolonialidad

Resumen

En este artículo reflexionamos sobre cómo se concibe la etnocomunicación, en sus diferentes formas de desarrollo por parte de las comunidades indígenas, presentando particularidades que identificamos al compararla con la forma estándar de desarrollar audiovisuales en la sociedad occidental. A partir de etnografía y trabajo de campo realizado con el pueblo Xukuru do Ororubá, observación participante, relatos vivenciales e investigación bibliográfica, logramos identificar, describir y analizar diferentes formas de concebir y realizar el proceso audiovisual en cuatro comunidades indígenas diferentes, localizadas entre Colombia y Brasil. El objetivo es desarrollar la idea de "comunicación perspectivizada", directamente relacionada con los pueblos indígenas y el pensamiento decolonial latinoamericano. Encontramos que es una comunicación que se realiza a través de cada cosmovisión, haciéndola única en su concepción y realización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dina Tatiana Quintero , UFPE

Dina Tatiana Quintero Quintero é produtora e pesquisadora em audiovisual. Mestra em comunicação pela UFPE. Desenvolve e coordena a pesquisa “Cartografia Decolonial: onde estão os indígenas no audiovisual pernambucano?”, com incentivo do edital do Sistema de Incentivo à Cultura – SIC. Atualmente é doutoranda no curso de Comunicação da UFPE com linha de pesquisa em “Etnocomunicação” e integrante do grupo de pesquisa “NosOtras” (UFPE).  ORCID: 0009-0006-4034-3288. E-mail: dina.quintero@ufpe.br.

Sofia Cavalcanti Zanforlin, UFPE

Professora titular da Universidade Federal de Pernambuco

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4030-1329  

Publicado

2025-10-06

Cómo citar

Quintero , D. T., & Cavalcanti Zanforlin, S. (2025). Reflexiones sobre la etnocomunicación: por un audiovisual realizado de forma "perspectivizada: por um audiovisual realizado de forma “perspectivada”. Comunicação Mídia E Consumo, 22(64). Recuperado a partir de https://revistacmc.espm.br/revistacmc/article/view/3001

Número

Sección

Artigos